En una institución académica nacional se anunció que los planes de estudios tendrán una duración menor a la habitual. Enteráte en dónde se tomará esta medida
Las nuevas carreras de grado que sean creadas por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) serán más cortas y tendrán una extensión máxima de 4 años. La nueva reforma se da en el marco de una reglamentación propuesta por el Rectorado y aprobada por unanimidad por el Consejo Superior de la UNR.
La idea de la universidad es aspirar a carreras más integradas y cortas, que promuevan movilidad, contemplen títulos intermedios y modalidades híbridas o combinadas.
Un cambio pensando en el futuro
La UNR es la primera Universidad Pública argentina en concretar esta transformación en los trayectos académicos formativos, ya que la carga horaria total de los planes de estudio no superarán el mínimo establecido por normativa de la resolución ministerial N° 6 nacional de 8 cuatrimestres, es decir de 4 años y 2600 horas de clase.
Sin embargo, hay un máximo establecido de 5500 horas y es ahí cuando los programas se vuelven en su totalidad más extensos. La mayoría de los planes de estudio de carreras de grado de Universidades Nacionales tienen una duración superior a lo establecido como mínimo en las diversas normas. Y el tiempo se hace más extenso aun cuando se evalúa la duración real de las carreras, que está muy por encima de la duración teórica, es decir de la establecida en el plan de estudios.
Los datos respaldan la decisión
Según las estadísticas de distintas investigaciones e informes de organismos gubernamentales sólo el 29,6% de los estudiantes egresan en el tiempo teórico previsto. “Esta modificación busca sincerar los tiempos de estudio, ya que hay un trecho enorme entre lo que el programa dice que dura una carrera y lo que en verdad se extiende”, comentó Franco Bartolacci, rector de la UNR.
En el caso de la UNR, la duración promedio real de las carreras de grado es de 9 años, un media que se repite en duración similar en todo el sistema universitario nacional.